
¿Estás pensando en comprar un híbrido enchufable? En CUPRA Surmoción te contamos cuáles son las principales diferencias con un coche híbrido, sus ventajas y, además, te presentamos la gama de coches CUPRA híbridos enchufables. ¡No te lo pierdas!
¿Qué diferencia hay entre un híbrido enchufable y un híbrido eléctrico?
La principal diferencia entre un híbrido enchufable y un híbrido eléctrico es el modo de recargarlo. El híbrido eléctrico tiene una batería autorrecargable y se recarga mediante frenadas y la energía restante del motor de combustión. Un híbrido eléctrico no necesita un punto de recarga. Sin embargo, un híbrido enchufable sí necesita el punto de recarga.
¿Cuál es la autonomía real de un vehículo eléctrico?
La autonomía eléctrica real depende de varios factores: la orografía, las condiciones meteorológicas, la carga del vehículo, el estado de la batería… Por eso, nunca es un valor exacto. Para establecer la autonomía más ajustada posible se utiliza el ciclo WLTP donde se reproducen estas condiciones estándar para todos los vehículos. De esta forma, se puede obtener una cifra fiable con la que comparar.
La autonomía real de un vehículo eléctrico varía mucho según la marca y el modelo. La autonomía media de un vehículo eléctrico es de aproximadamente 250 km. También cambia si es un híbrido enchufable (PHEV) o si es un híbrido normal (HEV). Normalmente, la autonomía en modo eléctrico es mayor en los híbridos enchufables que en los HEV.
En el caso de los híbridos enchufables CUPRA podemos ver una gran autonomía, por ejemplo, el CUPRA Tavascán tendrá una autonomía eléctrica de 547 km (en una de sus versiones).

¿Es más económico el coste de propiedad de un vehículo eléctrico que el de uno de combustión?
En cuanto al precio de compra del vehículo, depende del modelo en cuestión. Como norma general, los coches eléctricos e híbridos suelen tener un precio de venta superior. Sin embargo, si tenemos en cuenta si es más rentable la gasolina o la electricidad, sí podemos afirmar que es más barato optar por un vehículo eléctrico o híbrido. Esto es porque con 2 euros podemos recorrer hasta 100 km si lo cargamos con la red eléctrica, con paneles solares sería menos. Además, también tienen un menor coste de mantenimiento que un vehículo de gasolina o diésel. Por eso, comprar un vehículo eléctrico o un híbrido enchufable es una inversión que a largo plazo te saldrá muy rentable.

¿Cómo se carga el híbrido enchufable?
Los híbridos enchufables necesitan conectarse a la red eléctrica para recargarse. Normalmente, se pueden recargar en un Wallbox (un enchufe de pared), un enchufe convencional o en algunos puntos especiales como electrolineras. En el caso de los híbridos enchufables CUPRA puedes utilizar todas estas opciones. En concreto, te recomendamos utilizar un enchufe convencional o un CUPRA Charger.
¿Cuánto tiempo tarda en cargarse un híbrido enchufable?
El tiempo de recarga de un híbrido enchufable depende de la potencia del cargador y de la potencia de la batería del coche. Con un enchufe de punto fijo de 3,6 kW suele tardar unas 3 o 4 horas. En un enchufe doméstico puede tardar entre 4 y 8 horas. Y, sin embargo, en puntos de carga rápida puede cargarse en tan solo 30 minutos. En el caso del CUPRA Tavascán si recurrimos a la recarga rápida podría ser un tiempo de tan solo 7 minutos para 100 km.

¿Qué ventajas tiene un híbrido enchufable?
Las principales ventajas de un híbrido enchufable son:
- Tiene una autonomía eléctrica elevada, por lo que, tu consumo de combustible será más bajo.
- El motor eléctrico se puede usar tanto en ciudad como en carretera.
- Produce menos emisiones que un vehículo de gasolina o diésel.
- Su conducción es más suave y silenciosa.
- Están exentos del impuesto de matriculación.
- Poseerás la etiqueta CERO Emisiones de la DGT.
Híbridos enchufables CUPRA
Como ves, los híbridos enchufables tienen una gran cantidad de ventajas. Te permiten beneficiarte de una autonomía mayor que un eléctrico, pero emiten menos emisiones y recargarlos es más barato que recurrir al combustible. Además, si eliges un híbrido enchufable CUPRA, tendrás las mayores prestaciones. Los híbridos enchufables de CUPRA son:

CUPRA Formentor
El CUPRA Formentor es el vehículo más vendido de la marca. El híbrido enchufable CUPRA Formentor tiene un motor de alto rendimiento de 22 kW (310 CV) y una autonomía eléctrica de 55 km. Además, cuenta con la máxima calificación de seguridad en el EURONCAP.
CUPRA Tavascán
El CUPRA Tavascán estará disponible en una versión eléctrica o como híbrido enchufable. Todavía no se encuentra a la venta, pero promete convertirse en uno de los modelos estrella de la marca. Tendrá una batería de 77 kWh y su autonomía eléctrica será de 547 km (CUPRA Tavascán Endurance) y de 517 km (CUPRA Tavascán VZ).
CUPRA León
El CUPRA León es un híbrido que está disponible con un motor gasolina (221 kW o 300 CV) y con un motor eléctrico de 110 kW (150 CV). Su autonomía eléctrica es de 60 km y se carga en tan solo 3 horas y 40 minutos.
CUPRA León Sportstourer
El CUPRA León Sportstourer alcanza el máximo rendimiento como híbrido enchufable alcanza el máximo rendimiento como híbrido enchufable con una autonomía eléctrica de 59 km. Gracias a esta autonomía podrás viajar hasta 3 horas sin tener que recargarlo. Esto lo logra gracias a sus dos motores combinados de 180 kW (245 CV).