
Las Zonas de Bajas Emisiones en Madrid son áreas restringidas al tráfico de vehículos más contaminantes con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases nocivos. Están reguladas por la normativa municipal y afectan tanto al centro de la ciudad como a distritos periféricos.
Estas zonas, más conocidas como Madrid ZBE, sustituyen a la antigua Madrid Central y establece restricciones en función del distintivo ambiental de la DGT. Además, desde 2024, se han ampliado las restricciones a toda la ciudad para vehículos sin etiqueta. Estas medidas buscan fomentar la movilidad sostenible y el uso de transportes menos contaminantes.
¿Qué etiquetas medioambientales pueden entrar?
El acceso a las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid está regulado según el distintivo ambiental de la DGT. Los vehículos que pueden entrar son:
- Etiqueta Cero Emisiones. Vehículos eléctricos y algunos híbridos enchufables con autonomía superior a 40 km. Tienen libre acceso y pueden estacionar sin restricciones en la mayoría de las zonas.
- Etiqueta ECO. Son híbridos, híbridos enchufables con menos de 40 km de autonomía y vehículos propulsados por gas. Pueden acceder, aunque con ciertas restricciones en algunos casos.
- Etiqueta C. Son vehículos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel desde 2014. Pueden acceder a algunas de estas áreas siempre que entren en un parking público o privado.
- Etiqueta B. Son aquellos coches de gasolina matriculados entre 2001 y 2005 y diésel entre 2006 y 2013. En general, tienen restricciones más severas y solo pueden acceder a ciertas zonas si van a un aparcamiento autorizado.
Por otro lado, los vehículos sin etiqueta, que son los gasolina anteriores a 2001 y diésel anteriores a 2006, tienen prohibida la circulación en la mayoría de estas áreas, salvo excepciones como residentes o vehículos con autorización especial.
¿Cuáles son las zonas de bajas emisiones en Madrid?
Las restricciones seguirán endureciéndose en los próximos años, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y fomentar la movilidad sostenible en la ciudad. Estas zonas están reguladas por el Ayuntamiento de Madrid y se han ido ampliando progresivamente. Actualmente, las principales ZBE en Madrid son:
📌 Madrid ZBE. Desde 2024, toda la ciudad de Madrid dentro de la M-30 está dentro de esta área de restricciones de movilidad. Los vehículos sin distintivo ambiental tienen prohibida la circulación, salvo excepciones, como residentes o vehículos de personas con movilidad reducida.
📌 ZBEDEP Distrito Centro. Abarca el centro histórico o caco antiguo de la capital. Solo pueden circular libremente los vehículos con etiqueta Cero y ECO. Los vehículos con etiqueta C y B solo pueden entrar si acceden a un aparcamiento autorizado.
📌 ZBEDEP Plaza Elíptica. Está ubicada en torno a la Plaza Elíptica, una de las zonas con mayor contaminación de la ciudad. Se aplican las mismas restricciones que en Distrito Centro.
📌 ZBEDEP en los Distritos Periféricos. Desde 2024, también existen zonas de bajas emisiones en otros distritos de Madrid, como Tetuán, Vallecas y Moratalaz. Estas zonas tienen restricciones específicas para los vehículos más contaminantes.

Mapa de las Zonas de Bajas Emisiones en Madrid
A continuación, te vamos a detallar dónde se localizan estás áreas de la ciudad. Cuenta con 6 puntos estratégicos: el casco antiguo, Vallecas, Tetuán, Plaza Elíptica, M-30 y Moratalaz. Todas estas localidades las tienes apuntadas en nuestro mapa de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid:

Multa por entrar en zona de Bajas Emisiones en Madrid
Acceder sin autorización a las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid puede resultar en una multa de 200 euros, reducible a 100 euros si se abona en el período de pronto pago. Las restricciones de acceso se basan en el distintivo ambiental del vehículo:
- Etiqueta Cero y ECO. Tienen acceso permitido con ciertas condiciones.
- Etiqueta C y B. Pueden acceder si estacionan en aparcamientos públicos o privados autorizados dentro de la ZBE.
- Sin etiqueta. Tienen prohibido el acceso, salvo excepciones específicas.
Es importante destacar que, aunque una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la capital anuló las ZBE por cuestiones procedimentales, esta decisión no es firme y el Ayuntamiento ha recurrido. Por lo tanto, las restricciones y sanciones siguen vigentes hasta que haya una resolución definitiva. Para evitar sanciones, se recomienda cumplir con la normativa vigente y mantenerse informado sobre posibles cambios en las regulaciones de tráfico de esta ciudad.
Consejos para circular por estas zonas limitadas
Para circular por las Zonas de Bajas Emisiones en Madrid sin problemas, lo primero es asegurarte de que tu vehículo tiene el distintivo ambiental adecuado. Puedes consultar el tipo de etiqueta en la web de la DGT introduciendo tu matrícula.
Antes de desplazarte, es recomendable planificar bien el aparcamiento. Si tu coche tiene restricciones, busca con antelación un parking dentro de estas zonas para evitar problemas. También es útil utilizar aplicaciones de movilidad como Google Maps, Waze o Madrid Mobility 360, que te informan sobre las zonas restringidas y te ayudan a encontrar rutas alternativas.
Si no puedes circular por estas áreas con tu vehículo, considera otras opciones de transporte como el metro, los autobuses o las bicicletas eléctricas, que pueden ser más cómodas y evitarte multas. En caso de necesitar entrar de forma excepcional, revisa si puedes solicitar un permiso especial según las normativas vigentes.