Concesionario CUPRA Leganés

Valor Venal Coche: qué es

24 oct. 2024

Valor Venal Coche: qué es

Valor Venal Seguro

El valor venal es un término muy utilizado en las aseguradoras de vehículos, ya que es el precio que se estima que tiene un coche en el mercado actual antes de sufrir daños o un accidente. Se tiene en cuenta ciertas variables para calcular su porcentaje: antigüedad, modelo, merca, estado y depreciación. Aunque, existen varios tipos en los que se incluyen mejoras, cambios de piezas o mantenimientos adicionales. 

Esta cantidad estimada es necesaria para las aseguradoras en caso de que el vehículo asegurado sufra un accidente o siniestro, ya que lo utilizan como indicador de la cantidad a devolver o asegurar. En caso de sufrir un siniestro total, el dueño tendrá que sacarse el certificado de siniestralidad. En CUPRA Surmoción contamos con los mejores seguros, ya que aseguramos la rentabilidad de tu coche en ambos casos.

Valor Venal Coche Hacienda 

El valor venal para Hacienda es bastante importante, ya que es un indicador para calcular dos impuestos: Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o elImpuesto de Matriculación. Esto se debe a que incluye información relevante para su cáculo, como su antigüedad, modelo, características y estado del coche. Esta materia es competente del Ministerio de Hacienda en nuestro país, ya que publican tablas en las que calculan el grado de depreciación del precio del vehículo, en base a su antigüedad, en caso de volver a salir a la venta. 

También es importante en la compraventa de segunda mano, ya que esta institución lo emplea para verificar que el pago de impuestos se hace sobre un mínimo establecido, independientemente del precio pactado entre comprador y vendedor. Si el valor de venta es menos que el establecido por las tablas, Hacienda ajusta los impuestos según sus cálculos oficiales. 

Cómo calcularlo 

Para calcular el valor venal de un coche, necesitas saber el precio inicial que tuvo en su venta como vehículo nuevo. Más tarde, se estima un porcentaje de depreciación de su precio en base a los años que han pasado desde que se compró. A medida que van pasando los años, el coche sufre una depreciación de su valor que es inevitable. Es por ello, que, a medida que envejece, el porcentaje de depreciación aumente.  También es inevitable que la indemnización que recibas en caso de siniestro sea más baja a medida que va cogiendo años.

Esto se debe al desgaste físico del propio automóvil, pero también por su desactualización tecnológica. En la actualidad, la gran mayoría de marcas de automóviles cambian de diseño y tecnologías a través de nuevas generaciones del mismo modelo, e incluso incorporando nuevas versiones y motorizaciones. Por ello, aquellos modelos más actualizados, optimizados y reparados tendrán un mayor éxito de compra, compensando así los gastos y recuperando la inversión inicial.

Cálculo Valor Venal

Tablas Valor Venal Coche 

Estas son las dos tablas del valor venal en función de una variable: antigüedad. En base a los años desde que se compró el vehículo, se determina el porcentaje de indemnización en caso de pérdida total o siniestro.  

Año desde su compraPorcentaje de indemnización
Más de un año84%
Más de 2 años67%
Más de 3 años56%
Más de 4 años47%
Más de 5 años39%
Más de 6 años34%
Año desde su compraPorcentaje de indemnización
Más de 7 años28%
Más de 8 años24%
Más de 9 años19%
Más de 10 años17%
Más de 11 años13%
Más de 12 años10%

Tipos 

Hay tres tipos de valores venal con características distintas en función de una serie de situaciones y estados del vehículo: 

Valor Venal Hacienda

Valor venal mejorado 

El valor venal mejorado de un coche es una variante del original, que, dentro de la estimación, incluye un nuevo elemento: las mejoras, cambios de piezas y actualizaciones tecnológicas que el propietario haya hecho sobre él.

Este tipo beneficia al propietario en dos situaciones. En caso de su venta, aumentará su valor. Pero también se utiliza en caso en las aseguradoras en caso de siniestro, ya que recibirá una compensación más favorable que si no hubiera tenido ningún cambio.  

Nuevo 

Este concepto se utiliza mucho en las aseguradoras, ya que, en caso de que se haya declarado siniestro total, durante los primeros años, el propietario recibirá una compensación económica equivalente al coche nuevo. Es decir, si sufres un siniestro durante el primer año se te compensará la misma cantidad que uno nuevo. 

De reposición 

Este tipo se utiliza en caso de que se quiera sustituir un vehículo con las mismas características y estado del modelo. La aseguradora le concede un automóvil con la misma antigüedad, kilometraje y características técnicas.