logotipo mobile lateral

Plan MOVES III 2025

Plan MOVES III 2025

El Plan MOVES III se prorrogó inicialmente hasta el 30 de junio de 2025 para fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Aunque, en enero de 2025, el Congreso de los Diputados rechazó el decreto que incluía esta prórroga, lo que resultó en la suspensión de las ayudas. Como consecuencia, las solicitudes de ayudas realizadas entre el 1 y el 22 de enero de 2025 quedaron sin efecto. 

Ante esta situación, el Gobierno está trabajando en un nuevo programa de ayudas, que será gestionado directamente por el Ejecutivo central, excluyendo a las comunidades autónomas de su gestión. Este nuevo plan se inspirará en el Plan Reinicia Auto+ y podría incluir carácter retroactivo para las operaciones realizadas durante el periodo de suspensión. Por lo tanto, actualmente no hay un programa de ayudas vigente, pero se espera un plan próximo. 

Plan MOVES III: ayudas coche eléctrico e híbrido 

El Plan MOVES III ofrece ayudas para la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables, con subvenciones que pueden alcanzar hasta 7.000 euros si se entrega un vehículo antiguo para achatarrar. Es decir, todos aquellos vehículos con etiqueta cero serán subvencionados. Si no se realiza el achatarramiento, la ayuda es de hasta 4.500 euros para turismos eléctricos. 

Para los híbridos enchufables, la subvención varía entre 2.500 y 5.000 euros, dependiendo de la autonomía eléctrica y si se achatarra un coche viejo. El programa también cubre otros vehículos como furgonetas eléctricas, que llegan hasta 9.000 euros, motocicletas eléctricas que alcanzan hasta 1.300 euros. 

Este programa de ayudas está disponible para particulares, autónomos, empresas y administraciones públicas, con la condición de que el coche no supere un precio determinado. También se cubre la instalación de infraestructura de carga. 

Plan MOVES III Requisitos 

El Plan MOVES III ofrece ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Para beneficiarse de estas ayudas, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Beneficiarios. Este programa de ayudas solo puede disfrutarlo personas físicas, profesionales autónomos, empresas privadas, comunidades de propietarios y administraciones públicas y entidades del sector público. 
  • Vehículos subvencionables. Sólo se subvencionan turismos, furgonetas y motos eléctricas. A esto se le suma que sólo son aptos los coches eléctricos puros e híbridos enchufables. Para poder recibir la ayuda el precio no debe superar los 45.000 euros antes de impuestos, y tienen que ser nuevos o seminuevos con hasta 12 meses de antigüedad desde su primera matriculación. 
  • Condiciones de la adquisición. La compra puede ser directa o mediante operaciones de financiación como leasing o renting. 
  • Achatarramiento. No es obligatorio, pero si se entrega un vehículo para achatarrar con más de 7 años de antigüedad, las ayudas son mayores. 
  • Infraestructura de recarga. Se subvenciona la instalación de puntos de recarga tanto de acceso público como privado. Las ayudas pueden cubrir hasta el 70% del coste total de la instalación para particulares y comunidades de propietarios, y hasta el 35% para empresas. 
  • Compatibilidad de ayudas. Este programa no es compatible con otras ayudas para el mismo fin otorgadas por otras administraciones o entidades. 
  • Obligaciones fiscales. Las ayudas recibidas deben declararse en el IRPF como ganancia patrimonial no derivada de transmisión de elementos patrimoniales. 
Cómo solicitar el Plan MOVES III

Cómo solicitar el Plan MOVES III 

Para solicitar las ayudas del Plan MOVES III, el primer paso es verificar que el vehículo cumple con los requisitos establecidos, como ser un coche eléctrico o híbrido enchufable dentro del rango de precios permitido. A continuación, el comprador debe dirigirse a la entidad gestora de su comunidad autónoma, ya que cada región administra los fondos de manera independiente. En su página web encontrará el formulario de solicitud y la documentación requerida, que suele incluir la factura de compra, justificante de pago y datos del solicitante. 

Una vez presentada la solicitud, se debe esperar la resolución por parte de la administración correspondiente. En caso de aprobación, la ayuda se recibe en forma de transferencia bancaria. Es importante conservar toda la documentación, ya que Hacienda puede solicitarla para justificar la subvención. Dependiendo de la comunidad, los plazos pueden variar, pero generalmente el proceso puede tardar varios meses en completarse. 

Plan MOVES III Lista de Espera  

La lista de espera del Plan MOVES III surge cuando el presupuesto asignado en una comunidad autónoma se agota, dejando a nuevos solicitantes en espera de ampliación de fondos o reasignación de ayudas. Quienes presentan su solicitud tras el agotamiento del presupuesto quedan en esta lista, a la espera de que se liberen recursos. Algunas comunidades pueden ampliar el presupuesto si reciben más fondos del Gobierno. Mientras tanto, los solicitantes deben estar atentos a posibles actualizaciones y mantener su documentación en regla. 

Ayudas Plan MOVES III

Plan MOVES III Madrid 

Este programa de ayudas en la Comunidad de Madrid es gestionado por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, FENERCOM, ofrecía ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Las solicitudes podían presentarse desde el 23 de julio de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024. 

Aunque, en enero de 2025, el Congreso de los Diputados rechazó el decreto que incluía la prórroga del programa, lo que resultó en la suspensión de las ayudas. Por lo tanto, actualmente no hay un programa de ayudas vigente en Madrid, pero se espera que el nuevo plan se apruebe en las próximas semanas. 

¿Los híbridos no enchufables entran en las ayudas? 

Este programa no incluye ayudas para la compra de híbridos no enchufables, HEV, con etiqueta eco, ya que su objetivo es fomentar la movilidad cero emisiones o con una alta autonomía eléctrica. Los híbridos no enchufables, al depender principalmente de un motor de combustión y no poder recargarse externamente, quedan fuera del programa. 

Audi

Elige la página que deseas visitar

M.Conde Premium
Concesionario oficial Audi en Madrid y Leganés
Conde Taxi – Concesionario exclusivo del Taxi

Elige la página que deseas visitar

Conde Taxi
Concesionario exclusivo del Taxi
Das WeltAuto

Elige la página que deseas visitar

Das WeltAuto
Grupo M. Conde. Vehículos de Ocasión en Madrid
Lexus

Elige la página que deseas visitar

Lexus Valencia
Concesionario oficial Lexus en Valencia
Lexus Madrid Sur
Concesionario oficial Lexus en Madrid

Elige la página que deseas visitar

MConde Ocasión
Concesionario multimarca de vehículos de ocasión
Nissan

Elige la página que deseas visitar

Iberauto
Concesionario oficial Nissan en Majadahonda, Las Rozas y Collado Villalba
SEAT

Elige la página que deseas visitar

Ancrisa
Concesionario oficial SEAT en Madrid
Surmoción
Concesionario oficial SEAT en Leganés (Madrid)
Škoda

Elige la página que deseas visitar

AMS Conde
Concesionario oficial Škoda en Madrid y Majadahonda
Toyota

Elige la página que deseas visitar

Comauto Sur
Concesionario oficial Toyota en Leganés (Madrid)
Toyota Valencia
Concesionario oficial Toyota en Valencia
Volkswagen

Elige la página que deseas visitar

M.Conde
Concesionario oficial Volkswagen en Madrid
M.Conde – Ardasa 2000
Concesionario y taller Volkswagen en Madrid