Nueva tasa de alcohol

Nueva tasa de alcohol

Todavía no se ha integrado la nueva tasa de alcohol, pero tiene una fecha: 2025. El 10 de octubre de 2024 se aprobó la propuesta de no ley sobre los límites de alcohol permitidos, después de 35 años sin haberse tocado. Esta ley no se había reformado desde 1989, donde se establecieron los actuales niveles de ingesta. 

La DGT se ha puesto firme con esta propuesta, ya que este año han aumentado considerablemente la mortalidad en estas circunstancias. De hecho, se ha convertido en la segunda causa de siniestralidad de España. En concreto, los accidentes de tráfico y siniestros ocasionados por la ingesta de alcohol representan el 28% de las causas de siniestralidad. 

Nueva tasa de alcohol en sangre La antigua
0,2 gramos por cada litro 0,5 gramos por cada litro
Nueva tasa de alcohol por aire aspirado La antigua
0,1 gramos por cada litro 0,25 gramos por cada litro

¿A cuánto ha bajado la tasa de alcohol en España? 

La nueva tasa de alcohol varía en función del tipo de prueba. Dicho de otra manera, han bajado los niveles permitidos, pero difieren en cuanto a las pruebas o análisis para descubrir el grado de alcohol. Los cambios que pretenden implementar en la tasa de alcohol por sangre es pasar 0,5 gramos por cada litro ingerido a 0,2 g/l. Esta ha sido la propuesta más dura de todas, ya que supone menos de la mitad de la anterior restricción. 

Por otro lado, la que menos ha sufrido cambios es la tasa de alcohol por aire respirado, ya que va a pasar de 0,25 miligramos por litro ingerido a 0,1 g/l. Estos cambios representan las nuevas medidas estrictas sobre el Gobierno en cuanto al slogan de Alcohol 0. Estos son los cambios en la normativa de la DGT propuestos para 2025.

Tasa alcohol profesionales 

En España, la tasa máxima de alcohol en sangre permitida para conductores profesionales está regulada por la normativa de tráfico y es más estricta que la de los conductores particulares. El Reglamento General de Circulación establece que los límites máximos en cuanto a las pruebas de sangre son de 0,3 gramos por cada litro ingerido. En cambio, la nueva propuesta plantea que los conductores de taxis, autobuses, camiones o trenes presenten esta cifra: 0,2 g/l. 

Por otro lado, los conductores noveles también están sujetos a estos límites, ya que su falta de experiencia también supone un riesgo. En cuanto a las pruebas por aire aspirado, han bajado 0,05. Es decir, han pasado de 0,15 mg/l a 0,10 mg/l. Estos conductores están sometidos a mayores restricciones debido a la gran responsabilidad que conlleva su trabajo, ya que muchas vidas dependen de su estado. 

Nuevos límites Tipo de prueba
0,2 g/l Por sangre
0,1 g/l Por aire aspirado

Multa por conducir borracho 

Conducir bajo los efectos del alcohol en España es una infracción grave con importantes consecuencias económicas y legales, diseñadas para garantizar la seguridad vial. Las sanciones económicas por conducir borracho varían según la tasa de alcoholemia detectada y la gravedad de la infracción. Superar los límites legales, 0,5 g/L en sangre o 0,25 mg/L en aire espirado para particulares, puede conllevar multas de entre 500 y 1.000 euros. Si la tasa excede los 1,2 g/L en sangre, se considera delito penal, lo que implica multas mayores o incluso penas de prisión. 

Además de las multas, los conductores pueden enfrentar la pérdida de puntos del carnet de conducir. Las sanciones varían de 4 a 6 puntos dependiendo de los niveles. En casos extremos, se puede proceder a la retirada del permiso de conducir por un período que puede ir desde meses hasta años, dependiendo de la reincidencia o de las consecuencias del acto, como accidentes. 

Si la conducta se considera delito, el Código Penal español establece penas que pueden incluir prisión de tres a seis meses, trabajos en beneficio de la comunidad o incluso la prohibición de conducir por hasta cuatro años. Estas medidas buscan reducir los riesgos y proteger a todos los usuarios de las carreteras. 

Tasa de alcohol 2025

Límites de alcohol en España VS Europa 

La tasa de alcohol permitida para conducir en España se sitúa en el promedio europeo, aunque con variaciones según el tipo de conductor. Para conductores particulares, el límite es de 0,5 g/L en sangre y 0,25 mg/L en aire espirado, mientras que para profesionales y conductores noveles es de 0,3 g/L en sangre y 0,15 mg/L en aire espirado. 

En comparación, muchos países de la Unión Europea tienen límites similares. Por ejemplo, Francia, Alemania e Italia también establecen un límite general de 0,5 g/L, pero algunos aplican reglas más estrictas para conductores jóvenes o profesionales. Suecia es uno de los países más restrictivos, con un límite de 0,2 g/L para todos los conductores, reflejando una política de tolerancia casi cero. Por otro lado, en países como Reino Unido (excepto Escocia), el límite es más alto, de 0,8 g/L, aunque Escocia ha adoptado un enfoque más estricto de 0,5 g/L. 

Algunos países, como Hungría, República Checa y Eslovaquia, tienen una política de tolerancia cero, prohibiendo cualquier nivel de alcohol en sangre para los conductores. Esto contrasta con España, donde la normativa es más flexible, pero igualmente diseñada para garantizar la seguridad vial. Estas diferencias reflejan enfoques variados hacia la prevención de accidentes relacionados con el alcohol en la Unión Europea. 

Tasa de alcohol en España Suecia Reino Unido Francia
0,5 g/l 0,2 g/l 0,8 g/l 0,5 g/l
Audi

Elige la página que deseas visitar

M.Conde Premium
Concesionario oficial Audi en Madrid y Leganés
Conde Taxi – Concesionario exclusivo del Taxi

Elige la página que deseas visitar

Conde Taxi
Concesionario exclusivo del Taxi
Das WeltAuto

Elige la página que deseas visitar

Das WeltAuto
Grupo M. Conde. Vehículos de Ocasión en Madrid
Lexus

Elige la página que deseas visitar

Lexus Valencia
Concesionario oficial Lexus en Valencia
Lexus Madrid Sur
Concesionario oficial Lexus en Madrid

Elige la página que deseas visitar

MConde Ocasión
Concesionario multimarca de vehículos de ocasión
Nissan

Elige la página que deseas visitar

Iberauto
Concesionario oficial Nissan en Majadahonda, Las Rozas y Collado Villalba
SEAT

Elige la página que deseas visitar

Ancrisa
Concesionario oficial SEAT en Madrid
Surmoción
Concesionario oficial SEAT en Leganés (Madrid)
Škoda

Elige la página que deseas visitar

AMS Conde
Concesionario oficial Škoda en Madrid y Majadahonda
Toyota

Elige la página que deseas visitar

Comauto Sur
Concesionario oficial Toyota en Leganés (Madrid)
Toyota Valencia
Concesionario oficial Toyota en Valencia
Volkswagen

Elige la página que deseas visitar

M.Conde
Concesionario oficial Volkswagen en Madrid
M.Conde – Ardasa 2000
Concesionario y taller Volkswagen en Madrid