
El componente esencial en todo automóvil de motor de combustión interna es el sistema de arranque. Con frecuencia, este componente pasa desapercibido hasta que presenta fallos en su funcionamiento. En CUPRA Surmoción te explicaremos el funcionamiento, la relevancia y las problemáticas habituales relacionadas con el motor de arranque. Este diminuto pero fundamental elemento posibilita la puesta en marcha de nuestros coches CUPRA.
Qué es la puesta en marcha de un coche
Esta pieza juega un papel esencial en los coches al poner en marcha el motor. Su funcionamiento implica dirigir una corriente eléctrica significativa desde la batería del vehículo y, mediante una serie de mecanismos de engranajes, inducir la rotación del cigüeñal. Este movimiento giratorio es esencial para iniciar el proceso de combustión interna, posibilitando así que el vehículo arranque. Cabe destacar que este mecanismo no está presente en los motores eléctricos como el CUPRA Born.

Mantenimiento y cuidados
Realizar un mantenimiento regular del automóvil y del sistema de arranque es esencial para garantizar su funcionamiento fiable. Esto implica llevar a cabo la limpieza de las conexiones eléctricas, la lubricación de los engranajes y realizar inspecciones periódicas al solenoide. En caso de enfrentar problemas con el sistema de arranque, es crucial diagnosticar y abordar los problemas de inmediato para evitar complicaciones más graves en el vehículo. También hay que estar atento al embrague, ya que tienen bastante relación.
Te damos una serie de consejos para que puedas limpiar la pieza por tu cuenta si no quieres acudir a la revisión. Se aconseja emplear una brocha impregnada en gasolina para eliminar la carbonilla y facilitar la eliminación de los residuos acumulados en el interior del sistema de arranque. Esto asegurará que cada componente quede adecuadamente lubricado, lo cual es esencial para su funcionamiento óptimo. Utilizar productos de calidad que lubriquen, limpien y protejan las partes del automóvil es importante para un mantenimiento adecuado.
A pesar de ser una parte pequeña y aparentemente poco significativa del vehículo, el sistema de arranque desempeña un papel crucial. Sin este sistema en buen estado, nuestro medio de transporte más utilizado se inutiliza por completo. Hay otros componentes que permiten al coche seguir circulando, aunque de avisos de que hay una avería inminente. El motor de arranque no consigue poner en marcha el coche por lo que imposibilita del todo la conducción.
Componentes del motor de arranque
El motor de arranque es un componente crucial en los vehículos, encargado de iniciar el motor de combustión interna. Sus principales componentes incluyen:
- Motor eléctrico. Proporciona la potencia necesaria para girar el motor del vehículo.
- Solenoide de arranque. Actúa como un interruptor electromagnético que conecta el motor eléctrico con la batería.
- Piñón o Bendix. Engrana con el volante del motor para transmitir el movimiento del motor eléctrico al motor de combustión.
- Cuerpo o carcasa. Protege los componentes internos y facilita la fijación al vehículo.
- Escobillas y conmutador. Permiten el paso de corriente al motor eléctrico.
- Eje. Transmite el movimiento del motor eléctrico al piñón.

Averías comunes
El paso del tiempo desgasta todos los componentes y algunos problemas habituales incluyen el desgaste de los mecanismos y la acumulación de suciedad o corrosión en las conexiones eléctricas. Estos inconvenientes pueden manifestarse a través de señales como un repetitivo clic al intentar encender el automóvil o un absoluto silencio.
Persistir en el intento de arrancar puede resultar bastante perjudicial para el rotor interno, por lo que es esencial tener paciencia. Se aconseja dirigirse al taller más cercano en lugar de forzar la situación. Además, es perjudicial retirar la llave sin apagar el motor, incluso si el vehículo aún no ha arrancado completamente. En nuestro taller CUPRA en Leganés estaremos encantados de ayudarte.
Las principales razones de las averías en el sistema de arranque del automóvil son la acumulación de suciedad en su interior y el desgaste de las escobillas del arrancador. Si el arrancador está presentando problemas, especialmente antes del invierno, es probable que no funcione adecuadamente sin una limpieza adecuada y la sustitución de las escobillas. Si tienes la intención de abrir y desmontar este componente, asegúrate primero de desconectarlo de la batería para evitar quemaduras o descargas eléctricas.